Os adjunto el texto que le he hecho llegar al Secretario Personal del Alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil, con la intención de que conozcáis mis pasos y podamos juntos adelantarnos a cualquier acontecimiento que no sea la buena marcha del Centro.
Abrazos.
Buenos días, Aguilar.
Vuelvo a pedirte un favor, en este caso relacionado con la designación del conserje de tarde para el IES Baelo Claudia que cubre todo el horario de Educación Permanente (antiguamente Adultos), así como para Educación Secundaria Obligatoria con el Plan de Acompañamiento, el horario de tutorías, las reuniones de Claustro, Consejo Escolar y actividades extraescolares.
El miércoles noche pude conversar sobre el asunto con Juan Andrés Gil y me prometió que lo trataría con Carlos Rondón el mismo viernes. De no tenerse una solución hoy viernes estoy obligado a informar a la Delegada de Educación del posible descalabro que se puede producir el lunes, o el martes (no creo que tarde más, ya que el sustituto abandonará su puesto por problemas de salud): de no tener conserje apto incumplimos el acuerdo de colaboración con su Director y veremos a 320 alumnos y alumnas sin clase.
Intento remontarme en el tiempo para ponerte en antecedentes:
1.- El 15 de Febrero de 1991 el Consejero de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía (Antonio Pascual Acosta) y el Alcalde de Tarifa (Antonio Ruiz Giménez) firman un Convenio donde se establecen las condiciones de colaboración entre ambas instituciones, así como instrumentar los medios materiales y humanos precisos a fin de garantizar la mejor organización y funcionamiento del Centro Municipal para la Educación de Adultos.
El Ayuntamiento se obligó a ceder las instalaciones y el equipamiento adecuado, estando a su cargo los gastos de funcionamiento del mismo, entre los que estarán incluidos los de limpieza, conservación y vigilancia, así como los destinados a actividades docentes y material fungible.
La Consejería de Educación y Ciencia se obligó a dotar de los Educadores de Adultos necesarios, según lo estipulado en el apartado cuarto del citado convenio (se recogen 3, actualmente hay 5). También se obligó a la asignación de fondos públicos al Centro Municipal para la Educación de Adultos, como sobredotación al abonado por el Ayuntamiento por el concepto de gastos de funcionamiento (actualmente oscila entre 2.300 y 2.600 euros, dependiendo del número de grupos y alumnado matriculado).
2.- El 14 de diciembre de 2010 la Delegada Provincial de Educación nos ordenaba la anulación de todos los Planes Educativos que se impartían en el Edificio del Miramar hasta la reubicación por parte del Ayuntamiento en nuevas instalaciones. El edificio pasó a uso de Juventud.
3.- Adelantándose a esta pérdida lamentable del edificio del Miramar, en septiembre de 2010 se autorizó por la Jefe de Servicio de Ordenación Educativa y del Director del Baelo Claudia el uso de las instalaciones del IES para todos los Planes Educativos impartidos en horario de tarde de lunes a viernes. El condicionado establecido para su uso implicó la existencia de un ordenanza o conserje que vigilase las instalaciones, atendiese al público y cubriese no sólo las actividades propias de Educación Permanente, sino se extendiera a las del propio IES. El Ayuntamiento, valorando toda la inversión que se ahorraba y con el ánimo de que no existiesen incidencias en el inicio de curso, designó a un trabajador de URTASA para la labor de conserje de tarde en el IES Baelo.
4.- Actualmente el Ayuntamiento se ahorra la inversión para dotar de instalaciones y equipamiento para un nuevo Centro, los gastos de limpieza y conservación, así como los destinados a material fungible. Tan sólo aporta el uso de un pasillo en la Casa de la Cultura que tras unas mamparas recoge en una seudo aula el material que Diputación y Educación asignó a nuestro Centro, así como el sueldo del conserje trasladado desde URTASA, lo que podría ser entendido como el concepto "vigilancia" establecido en el Convenio de 1991. Se puede estimar que aporta un 15% de lo que le corresponde.
5.- El Concejal de Educación, Juan Antonio Torán, nos comunicó de forma verbal que el actual conserje estaría hasta el 30 de junio de 2012 con el fin de dar continuidad y no provocar disfunciones durante el curso.
6.- Conocimos el proceso de sustitución del conserje porque los propios afectados nos lo comunicaron. Nadie desde el Ayuntamiento nos anunció los cambios.
7.- El pasado jueves 1 de diciembre se presentó en el IES Baelo el sustituto, informando que recibe una prestación de la Junta de Andalucía, pagando el Ayuntamiento su Seguridad Social, por lo que éste le asigna funciones de conserje y en concreto, en horario de tarde para el Centro de Adultos. El conserje que proviene de URTASA recibe una llamada de su empresa comunicándole que el 12 de diciembre se reincorpora a sus funciones en URTASA, mientras, que enseñe el trabajo al sustituto. En la primera hora de trabajo el sustituto reconoce las instalaciones y labores verbalizando que exceden de sus limitaciones por problemas de salud, entrando en una visible crisis nerviosa, que se agudiza al relacionarlo con una posible acusación de negligencia o dejadez laboral.
Como conclusión,
Te pido que le recuerdes este asunto a Juan Andrés y le comentes tu opinión sobre las limitaciones del sustituto. Puede que desde fuera interpreten que es sólo un capricho personal y no una necesidad. Desde mi posición de Jefe de Estudios Delegado no puedo más que deberme a mis responsabilidades para el buen funcionamiento del Centro, que bien conoces, sabedor de nuestra acción para bien de la sociedad. Y esa no es otra que solicitar que se cubra la plaza de conserje por la tarde en el IES Baelo para poder continuar la marcha del Centro, en espera de que en breve podamos disfrutar de nuestras propias instalaciones, las cuales, como en anteriores cursos, los propios profesores nos dedicábamos de abrir y cerrar.
Antonio Vegara Jiménez
Aunque el que suscribe es nuestro Jefe de Estudios me adhiero a la reivindicación, como profesora y con un exhaustivo conocimiento de lo que fue el Centro no hace mucho tiempo. Aunque él como responsable, es el autorizado a llevar a cabo las gestiones, no está solo.
ResponderEliminarM Carmen Sánchez Hernández
Aunque yo no tengo conocimiento del centro de lo que fue anteriormente (puesto que trabajaba en otros centros), me hago una leve idea de como puede empeorar la situación. Por lo tanto , yo tambien me uno a la reivindicación , como profesora del centro actualmente.
ResponderEliminarMONTSERRAT PADILLA
yo también me uno ala reivindicación del conserje como alumna del centro de Adultos.....
ResponderEliminarPEPI GARCÍA
por supuesto me uno a su reivindicacion.Por que no solo necesitamos el conserje sino un centro como cualquier alumno y profesores nos meresemos.
ResponderEliminarOpino que Antonio Vegara tiene razon para la seguridad del centro y lo ideal seria tener un centro solo para adultos.
ResponderEliminarestoy de acuerdo con Antonio Vergara de esta situacion tan embarazosa sobre el conserje del instituto baelo claudio.Y por su puesto de tener un centro para dar clases de Imformatica.
ResponderEliminaryo tambien me uno a la reivincacion ke dejen al conserje y el ke entre lo dejen de ayudante ,una alumna del centro
ResponderEliminarPor mi parte como alumna del centro, mi opinion es dejar a david como consejer y el orto chico como ayudante, porqur se nesecita otro mas aunque no crea. ES un centro de adultos
ResponderEliminaryo cre0 que la mejor solucion es degar a David como conserje como persona con responsavilidad
ResponderEliminarSalvador Lopez Quiros
FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO
soy alusna del de dicho sentro en el que me encuentro bastante vien ya que depequeña no tube oportunidad de apreder es pero que todo sesolusione en fabor de todos los que aora tenemos la oportunidad de apreder antonia
ResponderEliminarCOMO ALUMNA DEL CENTRO ESTOY CON ANTONIO VERGARA TIENE TODA LA RAZÓN ASÍ PUES QUE "ADELANTE" Y TODOS AUNA PIDAMOS QUE DAVID VUELVA.CORAL BLANCO.
ResponderEliminarpor mi parte estoy de acuerdo como alunno del centro de la casa de la cultura que a arregla el problema y que sigamos dande clase anonimo
ResponderEliminarJuan Fuentes Iglesias.Comento que estoy de acuerdo con lo que dice el jefe del Centro,y lo veo muy mal que ponga,en el lugar del actual Consege,otro sin tener idea como llevar dicho cometidos.
ResponderEliminarTarifa comociempre masdelo mismo nada
ResponderEliminarYo creo que ya esta bien de tanto rollo.Lo mejor es que nos busquen un centro digno y nos dejen
ResponderEliminartranquilos que ya somos personas mayores y nos merecemos un respeto.
Como siempre los perjudicados los alumnos, más de lo mismo, sin centro, y ahora para colmo nos quitan el conserje, si seguimos asi nos quedamos sin nada, y la verdad no es justo, ya somos mayores y no nos merecemos que jueguen con nosotros, no nos pueden dar un caramelo y luego quitrnoslo.
ResponderEliminar